El avance de NIO: ET9 equipado con tecnología Steer-by-Wire
El amanecer de una nueva era en la ingeniería automotriz
NIO, El reconocido vehículo eléctrico (EV) fabricante, ha hecho historia al anunciar que su sedán insignia, el ET9, ahora está aprobado para la producción en masa con dirección por cable (SBW) Tecnología. Este importante hito marca la primera vez que dicha tecnología se integra en un vehículo producido en masa en China, según ha confirmado el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT).
Tecnología SBW: Un salto adelante en el control de vehículos
La tecnología steer-by-wire representa un cambio radical con respecto a los sistemas de dirección mecánica tradicionales. En el ET9, El volante y las ruedas giratorias no están conectados mecánicamente; en lugar de, Los comandos de dirección se transmiten a través de señales eléctricas. Este enfoque innovador permite::
- Menores retrasos: Reducción de los tiempos de respuesta entre la entrada del conductor y la reacción del vehículo.
- Control preciso: Precisión mejorada en el control de la dirección, Contribuyendo a experiencias de conducción más seguras.
- Transmisión eficiente: Mejora de la eficiencia en el uso de la energía, Optimización del rendimiento del vehículo.
- Disposición flexible: Mayor libertad de diseño tanto para la distribución interior como para los componentes bajo el capó.
Desarrollo y Normas de Seguridad
A pesar de la falta de un estándar nacional para la tecnología SBW, NIO ha desarrollado y probado con éxito este sistema. Se sometió a una rigurosa evaluación por parte de expertos de la industria organizados por el MIIT, asegurándose de que cumple con estrictos requisitos de seguridad. El sistema SBW de la ET9 cuenta con un diseño redundante avanzado, Incorporación de doble fuente de alimentación, Canales de comunicación, hardware, y software para garantizar la fiabilidad 2.2 veces mayor que la dirección asistida eléctrica convencional (EPS).
Allanando el camino para los sistemas avanzados de asistencia a la conducción
La tecnología SBW es crucial para lograr un control integrado del chasis y constituye la base sobre la que se pueden construir niveles más altos de conducción inteligente. Como uno de los elementos centrales que permiten las capacidades de conducción autónoma L3 y superiores, se prevé que SBW se convierta en una característica básica en futuros modelos de vehículos eléctricos.
Mejorar la experiencia del conductor
El desacoplamiento del volante de las ruedas giratorias ofrece varias ventajas:
- Estacionamiento automatizado: Solo ligeros ajustes (10°) están obligados a indicar la dirección, Eliminación de la necesidad de giros de ángulo grande.
- Reducción de vibraciones: Sobre 80% de las vibraciones de la carretera se filtran, lo que conduce a una conducción más suave.
- Sensación de carretera personalizable: Los conductores pueden elegir entre, Modos de sensación de carretera baja para viajes de negocios y modos de sensación de carretera alta para viajes personales, Mejorar el placer de conducir.
- Aumento del espacio: El sistema SBW de la ET9 proporciona hasta 153 mm de movimiento de la columna de dirección, ofreciendo más espacio en el asiento del conductor en comparación con el típico 60 Gama de mm de columnas de dirección mecánicas.
Fiabilidad inigualable
La seguridad sigue siendo primordial en la filosofía de diseño de NIO. El sistema SBW de la ET9 cuenta con redundancias de sensores de ángulo múltiple, lo que garantiza que la probabilidad de perder la capacidad de dirección sea increíblemente baja 4.5 CABER (Fallos en el tiempo), lo que equivale a un fracaso cada 25,368 años en promedio.
En conclusión, la integración de la tecnología SBW en el NIO ET9 supone un gran paso adelante en la ingeniería del automóvil, Prometiendo una mayor seguridad, Experiencia de conductor mejorada, y allanando el camino para sistemas avanzados de asistencia a la conducción.